
Peritaje Psicológico
¿Cuándo Solicitar el Servicio?
En el caso de no saber cómo actuar en caso de internamientos, en personas institucionalizadas, buscan medios de protección de la persona (tutela, guardado, asistente, protección del menor con desamparo, entre familias. En familias, a efectos de separación con necesidad de mediación, de guarda, saber garantizar las necesidades de los menores.
¿Qué técnicas utiliza un psicólogo forense?
La entrevista, pruebas psicométricas, observaciones monitorizadas, revisiones documentales, coordinación con otros profesionales.
Tipo de Peritajes
Actuar en ámbitos civiles, penales, de familia y laborales, además de ser designado para nombrar y elegir a miembros del jurado popular.
Actuación del Psicólogo Forense
​
-
Aclarar situaciones legales, contextualizar
-
Es experto para formación y experiencia.
-
Imparcialidad y por utilización de herramientas psicométricas.
-
Cumple con el secreto profesional y confidencial
​
Ejemplo práctico en el ámbito civil
El sr. Jaume caminaba tranquilamente por la calle y de repente se le cayó un cristal en la cabeza.
Además de graves consecuencias físicas, desde entonces Jaume tiene pánico en salir a la calle y necesita que le acompañen.
En ese caso el papel del perito sería evaluar si la fobia es consecuencia del accidente o ya lo tenía anteriormente. De esta forma veríamos si puede solicitar daños y perjuicios psicológicos, además de los físicos.
PsicologÃa Forense
"PsicologÃa aplicada como instrumento accesorio para la toma de decisiones para los jueces y tribunales." (Urra, 2002)
"Se ocupa de la intervención de la interrelación de la psicologÃa con el derecho y de las cuestiones legales." (Cooke, 19984)
PicologÃa ClÃnica vs. forense
Dentro del contexto judicial, un informe clÃnico es considerado como prueba testimonial (no profesional), a diferencia de un informe forense, pruebas de reconocimiento judicial basadas en la evaluación y diagnóstico experto, reconocidas en el ámbito
Tareas del Perito
Evaluaciones, diagnóstico, asesoramiento e informes.
Planes de parentalidad: Velando por el interés superior del menor.
Mediaciones: propiciar soluciones negociables a los conflictos jurÃdicos.
VictimologÃa: estudio cientÃfico de la vÃctima y su papel en el acto delictivo.
Criterios de decisión de guarda y custodia.
El papel del Perito-Psicólogo
Es un perito avalado por una titulación universitaria, aportando su saber profesional psicológico al órgano judicial. La verdad obliga a sus dictámenes a través de un código deontológico.